Hoy en día es muy frecuente encontrar todo tipo de mermeladas en los supermercados, pero nada más saludable que hacer tu propia mermelada en casa, donde puedes determinar la cantidad y el tipo de azúcar, las proporciones de guayaba, de agua, e incluso si le adicionas algún otro ingrediente para personalizar tu receta. La mermelada es una forma de conservar las frutas por algún tiempo, y de paso, un postre delicioso. En Cuba acostumbramos a comerla con queso blanco que contrarresta, muy agradablemente, el sabor dulce. Algunos la preparan con azúcar prieto, aunque yo prefiero el azúcar blanco, pero esto es cuestión de gustos.
Ingredientes para 10 raciones
Guayaba madura (mediana) 300 gramos
Agua 58 ml
Azúcar 232 gramos
Preparación
- Selecciona guayabas maduras (cuanto más maduras mejor). Quítales las puntas y córtalas en pedazos.
- Cocínalas en solo 58 ml de agua y a fuego lento.
- Refréscalas, pásalas por un colador chino o pasapurés y extráeles las semillas.
- Colócalas en una cazuela de fondo grueso con el azúcar y cocínalas, a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta lograr una consistencia de mermelada.
- Se sirve fría, con lascas de queso.
Nota: según tu gusto, a algunos les gusta agregarle copos de mantequilla de conjunto con el azúcar, que da una consistencia más suave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario